El director de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Nicanor Duarte Frutos, el Contralor General de la República, Camilo Benítez, y los miembros del Consejo de Gobernadores se reunieron esta mañana por espacio de más de dos horas para sellar la cooperación interinstitucional orientada a mejorar la rendición de cuentas del Fonacide.
Durante el encuentro, los gobernadores ratificaron su voluntad de transparentar el manejo de los recursos del Fonacide (Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo), mediante una plataforma informática que les permitirá a los gobiernos departamentales y locales presentar en línea (on line) y en tiempo real su rendición de cuentas, de manera a cumplir con su compromiso de cara a la ciudadanía, asegurar al acceso de esta a la información y, así, obtener nuevas partidas del citado mecanismo de financiamiento.
La cooperación se materializa mediante un convenio entre la EBY y la Contraloría suscrito el pasado 10 de julio. Dicho acuerdo estipula, entre otras cosas, que Yacyretá financiará la modernización informática de la institución nacional de control, a fin de crear una aplicación que facilite a los municipios y gobernaciones mejorar sus sistemas de rendición de cuentas.
Durante la reunión, el titular de la EBY destacó el alto espíritu de cooperación que existe entre las partes, y la importancia de que el Consejo de Gobernadores ratifique su predisposición a optimizar y transparentar en el mayor grado posible el uso de los recursos asignados por el Estado a gobernaciones y municipalidades.
En el encuentro también participaron el secretario privado del presidente de la República, ministro Mauricio Espínola, el secretario del Comité Ejecutivo de la EBY (Margen Derecha), abogado Raúl Silva, así como altos funcionarios de Yacyretá.
El contralor Benítez puso de manifiesto que existe un importante involucramiento y sensibilidad de la ciudadanía con respecto al manejo de los recursos asignados por el Fonacide, y que su uso adecuado redundará en el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.
Al mismo tiempo, planteó a los presentes la posibilidad de que la institución a su cargo cuente con una oficina en cada Gobernación, de manera tal a facilitar el intercambio y acelerar la verificación de las rendiciones de cuentas.
Cabe destacar que el Fonacide, creado por ley Nº 4.158 del año 2012, dispone que por lo menos el 50% de los fondos transferidos a los gobiernos departamentales y municipales deberá destinarse a proyectos de infraestructura en educación: construcción, remodelación, mantenimiento y equipamiento de centros educativos.
Al mismo tiempo, establece que se asigne el 30% a los proyectos de almuerzo escolar de niños y niñas de Educación Inicial y Educación Escolar Básica de instituciones educativas del sector oficial ubicadas en contextos vulnerables.